GRUPO ESPELEOLÓGICO ALAVES
INICIO HISTORIA FOTOS ENLACES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HISTORIA DEL GEA
Aunque la espeleología comienza en Álava con las primeras incursiones exploratorias en cavidades a finales del siglo XIX, no es hasta más tarde cuando hay una conciencia de la importancia del estudio del patrimonio espeleológico de Álava. El Grupo espeleológico Alavés fue creado en 1962, debido a la fusión del Grupo Espeleológico Manuel Iradier (GEMI) y del Centro Alavés de Actividades Espeleológicas (CADIE), bajo el auspicio del Consejo de Cultura de la Diputación Foral de Álava. Desde ese momento hasta la actualidad el Grupo Espeleológico Alavés ha contado con el apoyo de una u otra manera de esta institución, realizando una espeleología de investigación y divulgación en la provincia de Álava.
De esta forma son conocidas en Álava 1200 cavidades e n 17 áreas o zonas kársticas , la mayor parte de ellas exploradas y estudiadas por el GEA a lo largo de estos 42 años. Junto a este trabajo de campo el GEA ha realizado la publicación de 6 volúmenes de la colección estudios del GEA y de más de 300 artículos científicos y divulgativos en diferentes revistas. En la actualidad esta actividad d e estudio y divulgación se realiza de forma periódica anual a través de la revista Koloska y de forma periódica a través de los estudios del GEA, que normalmente son dedicados al estudio general de una zona kárstica en concreto.
 
   
   
   
   
   
   

 

GRUPO ESPELEOLÓGICO ALAVÉS - ARABAKO ESPELEOLOGI TALDEA 
Apdo. 21 Vitoria-Gasteiz
Sede social: C/ Prado 30 bajo. 
Vitoria-Gasteiz. 

contactar con el GEA