GRUPO ESPELEOLÓGICO ALAVES
INICIO HISTORIA FOTOS ENLACES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

KOLOSKA 1

Con este primer número de la revista Koloska, el G.E.A., con gran esfuerzo, empieza un nuevo camino de publicaciones. Hasta el momento los estudios del G.E.A. o los artículos en diferentes medios (Karaitza, Lurralde, etc.) han sido su vía de expresión, pero con esta revista intentaremos mantener una periodicidad anual en las publicaciones que muestren los trabajos que realiza este grupo de espeleología.


     Este primer número de Koloska está integramente dedicado a la Sierra de Badaia . Esta Sierra, tan cercana a Vitoria, está resultando un campo ideal de trabajo.


     Los estudios desarrollados en la sierra pueden relacionarse con muchos campos científico-técnicos. La carencia de agua en la superficie de la Sierra o la necesidad de protección del acuífero de Subijana, pueden ser ejemplos claros. En la actualidad el Departamento de Hidrología de la Universidad del País Vasco, esta utilizando nuestros datos en la creación de modelos matemáticos que muestren el drenaje subterráneo de la Sierra.
En este número aparecen parte de los trabajos realizados desde el año 2000 y que han sido desarrollados principalmente por un nuevo contingente de espeleólogos.

CONTENIDO:

-Presentación.

-Características geográficas y geomorgológicas de la sierra de Badaia (Álava).

-Análisis sobre el condicionamiento estructural del karst en la zona norte de la sierra de Badaia (Araba).

-Nuevas contribuciones al estudio del endokarst de la sierra de Badaia (Álava).

-Nuevas aportaciones al estudio de la sima de Santa Marina I. Sierra de Badaia. Álava.

-Anexo I: Lista de cavidades estudiadas en la sierra de Badaia.

-Actividades del G.E.A. 2003.

-El rincón del espeleoturista. La cueva de Gobaederra.

GRUPO ESPELEOLÓGICO ALAVÉS - ARABAKO ESPELEOLOGI TALDEA 
Apdo. 21 Vitoria-Gasteiz
Sede social: C/ Prado 30 bajo. 
Vitoria-Gasteiz. 

contactar con el GEA